Si bien abrí este blog hace 9 años, para compartir reflexiones sobre diferentes temas, hoy me doy cuenta que lo ideal es aprovechar este espacio para compartir mis opiniones sobre los libros que leo, así cómo series y películas relevantes. Pues, al final mucho de ellas son espejos que nos permiten explorar esas ventanas de cómo nos vemos. Con esto busco dar ideas a las personas que buscan qué leer o ver y poder dialogar sobre estos.
Les comparto mi artículo sobre qué acordaron Sudán y Sudán del Sur sobre muchos temas contenciosos, entre otros petróleo y las fronteras. Aquí pueden acceder a él, la publicación se dio en Factor Internacional.
La semana pasada dentro del marco de cine sobre derechos humanos del Centro de Derechos Humanos y Derecho Humanitario de la American University tuve la oportunidad de ver la película Ríndete mañana. Mediante el filme se cuenta la historia de Paco, un mestizo que es víctima de un proceso fabricado y es condenado a muerte en Filipinas. Es una película que no se pueden perder, logra retratar los enredos del poder y los problemas sociales y políticos en Filipinas.
Me impresionó la similitud con Presunto Culpable, filme mexicano que aborda la ineficiencia y corrupción del sistema mexicano. Me hizo reflexionar sobre cómo el derecho puede ser usado como un instrumento para manipular a la sociedad. Llegando a la conclusión de la importancia no sólo del fomento del Estado de derecho y el debido proceso sino de las políticas públicas para garantizar que nos se abusen de ellos.
Les comparto mi artículo sobre la propuesta que hace el gobierno tibetano a China sobre cooperación en el gobierno en de los territorios tibetanos. Aquí pueden acceder a ella, la publicación se dio en Factor Internacional.
El nombre del blog, viene tomado de la ventana de Johari, la teoría cognoscitiva psicólogica creada por Joseph Luft y Harry Ingham... sin muchos tecnicismos esta teoría sostiene que una visión de interrelación personal basada en 4 ventanas, la primera es lo que yo veo, y los demás no ven, la segunda es lo que los demás ven de mi pero yo no veo, la tercera es lo que creo que ven en mi, y la cuarta es lo que realmente ven en mí.. este blog es un poco para mostrar que veo.. me muestren que ven y veamos lo que vemos... y así enriquecer nuestras ventanas. Ahora 9 años después me doy cuenta que esas 4 ventanas no son solo para afuera sino son mis identidades que me miro y convivo diariamente.