El día de hoy tuve la
oportunidad de asistir al evento “La Batalla en Siria” organizado por la
Escuela de Estudios Internacionales del instituto John Hopkins . En la
conferencia el Dr.
Radwan Ziadeh, el vocero de la coalición
de la oposición de Siria, presentó un panorama general de la situación en Siria.
Me gustaría compartir varias reflexiones:
- Me llamó la atención cómo presentó el círculo vicioso que crea el poco apoyo a la oposición siria de la comunidad internacional. La comunidad internacional afirma que no están organizados, por lo que no provee recursos y esto hace que estén MÁS desorganizados. Creo la comunidad internacional debe apoyar un dialogo entre las diferentes partes de la oposición. Un ejemplo de cómo puede hacer esto es creando foros como lo hizo en Doha.
- También se hizo evidente el impacto de los resultados de otras revoluciones han tenido en el proceso de Siria. El caso más evidente es el caso de Libia, en dónde el abuso y parcialidad por parte de la OTAN en la operación basada en la Responsabilidad de Proteger, sirvió de excusa para que Rusia no apoyará la intervención en Siria. Pero no es el único caso, el triunfo de la Hermandad Musulmana en Egipto también es una preocupación constante que se noto en las preguntas de los asistentes estadounidenses. Más interesante me pareció la respuesta del Dr. Ziadeh cuándo indicó que existe una cultura de secretismo sobre dicho grupo, ya que la ley 49 en Siria criminaliza incluso aceptar públicamente que se apoya a ese grupo. Esto ha mermado la conciencia colectiva y no permitiría que se apoye.
- Por último, me quedé con un sentimiento sobre cómo la dinámica de la guerra fría no ha terminado. El Dr. Ziadeh reconociendo que su audiencia era en su mayoría estadounidense, centró su intervención en ganar el apoyo de Estados Unidos, argumentando que la caída de Assad debilitaría a Irán. Entiendo que esto es real politique. Sin embargo, cuando es oído junto a vivencias de haber perdido a tus sobrinos de 1, 3 y 5 años, así como a tu mejor amigo, sale la parte idealista donde duele que todo se reduzca a los intereses de algunos países con costos altísimos.