Opiniones sobre libros, series y películas

Si bien abrí este blog hace 9 años, para compartir reflexiones sobre diferentes temas, hoy me doy cuenta que lo ideal es aprovechar este espacio para compartir mis opiniones sobre los libros que leo, así cómo series y películas relevantes. Pues, al final mucho de ellas son espejos que nos permiten explorar esas ventanas de cómo nos vemos. Con esto busco dar ideas a las personas que buscan qué leer o ver y poder dialogar sobre estos.

lunes, 6 de diciembre de 2021

El verano sin hombres y la hermandad entre mujeres


Habiendo escuchado mucho hablar sobre Siri Hustvedt empecé a leer esta comedia feminista que retrata la amistad entre mujeres. El libro empieza cuando Mia enfrenta una crisis psiquiátrica después de que su esposo con el que lleva 30 años le pide una pausa. Después de una breve estancia en un pabellón psiquiátrico, y al salir regresa a la ciudad más provisiona de donde es oriunda en Minnesota a dictar un taller de poesía y visitar a su madre, vinculándose con sus amigas y su vecina. 

Es la historia de cómo hacemos para sobrevivir una ruptura amorosa, cómo el amor patriarcal muchas veces cuando acaba, nos desbalancea. Sin embargo, esta novela muestra cómo ante esto podemos regresar a ser nosotras sin él. A reconstruir nuestra identidad, lo que dimos por ellos, y recordar nuestra vida, nuestros miedos que nos hicieron quienes somos. Incluyendo los estigmas de salud mental, la dictadura de la normalidad, el patriarcado, cuando reconocemos las relaciones de poder de hombres en nuestra vida, desde las masculinidades tóxicas que impiden se hablen los problemas. 

Mia imparte un taller de poesía a 7 chicas adolescentes, mediante el cual va conociéndolas y conociéndose. Mostrando cómo la poesía es una magnífica forma de lograr esto. Sin embargo, muestra cómo la adolescencia puede ser un lugar doloroso (como su nombre lo dice), narrando una historia de bullying entre chicas. 

Además de conocer a las amigas de su madre que llama los 5 Cisnes. 5 mujeres de la tercera edad maravillosas, con pintorescas historias que contar y tienen un grupo de lectura. Al contar sobre este club la autora sutilmente incorpora críticas a los ideales de parejas que nos dan las novelas clásicas. Sin embargo, en ellas muestra lo que significa la vejez, la vulnerabilidad y el miedo que viene con esto. 

Siri Hustvedt no defrauda tiene una escritura que atrapa, que te transporta a la realidad contada y los personajes se vuelven entrañables. Recordándonos cómo no hay mejor manera de conocernos que mediante las otras, sobretodo cuando las diferentes edades y vivencias se unen.




No hay comentarios:

Publicar un comentario