Últimamente la SCJN ha enfrentado casos interesante como lo es el caso de un transexual quien presentó un amparo considerando el artículo 138 del Código Civil del Distrito Federal era discriminatorio y violatorio a su derecho a la privacidad.
El Código Civil para el Distrito Federal desde enero del año 2004 posibilita a los ciudadanos solicitar al Registro Civil que su acta de nacimiento sea modificada para reflejar un cambio de sexo. Sin embargo, este cambio se realiza únicamente mediante una anotación marginal en el acta de nacimiento, por lo que su acta de nacimiento seguía siendo la misma, por ejemplo si el nombre inicial de la persona que realizó el cambio de sexo de hombre a mujer era Pedro, continuaba apareciendo con ese nombre y con el sexo masculino y al reverso o al margen aparecía el nuevo nombre y sexo.
Las violaciones que señalaba la mujer que presenta este caso es que con este acto se violaba:
a) Por un lado su derecho a la privacidad, pues daba a conocer datos que ella no prefería mantener en privado.
b) Su derecho a la igualdad, debido a que daba un trato diferenciado con otros individuos, como lo son entre otros, los menores adoptados o los hijos reconocidos con anterioridad.
c) Su derecho a la salud ya que los actos discriminatorios que no le permitían alcanzar un bienestar físico
d) Su derecho a la dignidad
El pleno de la SCJN decidió por unanimidad otorgar el amparo a esta mujer. Sin embargo, la mayoría, 6 ministros, otorgó el amparo contra el acto de aplicación, no contra la ley.
El ministro Cossio en su voto particular, que pueden consultar en
http://www.letraslibres.com/index.php?art=13919, expone de manera elocuente porque los argumentos, que comparto, hechos valer por la mayoría son insuficientes.
Esta sentencia es de celebrarse por diversas razones, la primera es porque es de congratularse que la SCJN este tratando temas de derechos fundamentales, la segunda es porque se pudo tener un nivel de discusión decente.
Sin embargo, creo que quedaron temas pendientes, el principal es sobre los derechos civiles de los transexuales, ¿Qué se cambien de sexo implica que se pueden casar con gente del otro sexo? Esta pregunta trae muchas problematicas….
En fin… esperemos que continúen este tipo de casos….
A new window to the early universe (and aliens?)
Hace 3 años
Isa me encanta la idea del blog y el enfoque que le diste me agrada bastante aunque de muchos temas no tengo mucha idea jaja
ResponderEliminarPor otro lado, me gustaría conocer más tu opinion además de los hechos
y bueno sobre el caso de la transexualidad, es muy interesante xq la vdd nunca se me hubiera ocurrido q debería de pasar en estos casos
te quierooo