Opiniones sobre libros, series y películas

Si bien abrí este blog hace 9 años, para compartir reflexiones sobre diferentes temas, hoy me doy cuenta que lo ideal es aprovechar este espacio para compartir mis opiniones sobre los libros que leo, así cómo series y películas relevantes. Pues, al final mucho de ellas son espejos que nos permiten explorar esas ventanas de cómo nos vemos. Con esto busco dar ideas a las personas que buscan qué leer o ver y poder dialogar sobre estos.

domingo, 21 de noviembre de 2021

El libro de Aisha y la perdida de una hermana


 
El libro empieza cuando los padres de la autora reciben a su hija antes llamada Patricia y ahora renombrada Aisha que se había ido al extranjero hace más de 5 años vestida con el hajiib, sin comprender lo que está pasando, presentando a su pareja Sayyib que los llama padres. 

Aisha (antes Patricia) viene de una familia tradicional mexicana con 3 hermanos menores a ella. La autora se pregunta ¿qué están quitándote cuando te arrancan un nombre? Por lo que decide llamarla hermana.

Aisha viene con miles de solicitudes. Habla en turco con su marido y lo que habla en inglés lo traduce la autora. Y de ahí empiezan pleitos constantes que terminan en la salida de Aisha y su esposo de la casa para desaparecer y no volver nunca.

Después se empieza a analizar qué hacemos con las ausencias en nuestras familias. Reconstruyendo historias para saber ¿cuando empezó la separación? Con esto la autora hace entrevista a sus familiares, amigos, ex novios, ex caseras, conocidos, hasta familiares de él. Con esto busca mirar la infancia de su hermana para responder a esto, su participación en el movimiento estudiantil del 68, lo que enviaba desde Europa cuando se fue a estudiar allá. Y como un día aviso que se casó.

Es un libro ligero bien escrito autobiográfico, que te lleva a otra realidad, a conocer nuevas personas, a hacerte otras preguntas. Para mí no es relevante él fuera musulmán sino más bien  una relación patriarcal violenta y por eso se me hace tan valioso que el novio de la autora narre el trágico caso de su hermana que se abandonó por una pareja quien la mató.  Por eso las preguntas para mí son: ¿Cómo de nuestras necesidades y carencias caemos en lo que llamamos amor? ¿A qué llamamos amor? ¿Qué pasa cuando estas relaciones son violentas?¿Qué hace que nos abandonemos por alguien? ¿En quien nos convertimos nosotras cuando somos las testigos que sobreviven para contar la historia de cómo perdimos la presencia tan intima de una hermana? Recordándonos cada vez que escribimos, lo hacemos sobre nosotras mismas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario