Les recomiendo mucho ver a los 20 años del 9/11 el documental Punto de Inflexión. Explica muy bien el origen del conflicto en Afganistán desde la invasión rusa en el contexto de la guerra fría hasta la salida de las tropas de EEUU el pasado agosto. El costo de las vidas en Afganistán asesinatos, exilios. La responsabilidad de haber proveído armas y fondos a afganos de ambos lados. Recuerda la importancia de proveer armas y fondos por parte de la Unión Sovietica y Estados Unidos.
Explica muy bien cómo se forma Al Qaeda con guerrilleros que vienen de muchas partes del mundo y contribuyen a que la URSS pierda la guerra de 9 años (bueno pensemos EEUU perdió después de 20 años) Analizando el papel de Bin Laden.
Analiza más allá de los terribles actos del 11 de septiembre, analizando el marco jurídico interno e internacional para declarar la “guerra contra el terrorismo” y cómo abrió la puerta a un cheque en blanco para invadir países (por eso se llama punto de inflexión). Ahí es muy interesante el argumento de “terminamos con medios convencionales”. “Las convenciones de Ginebra no aplican por la complejidad y atípicidad de la guerra” (dichos de Colin Powell). En este sentido, muestra tácticas horribles cómo llamarlos detenidos y no prisioneros para que no tengan la protección de las Convenciones de Ginebra. También las maniobras jurídicas para excluirlos de la protección de los Convenios para conflictos armados no internacionales.
Narra todos los errores de EEUU antes y después de los ataques. Antes de los ataques, la falta de comunicación entre las agencias de inteligencia EEUU. Después de la intervención, los errores tácticos, la falta de comunicación a las fuerzas armadas gringas, el mal uso de dinero, con cosas como escoger un uniforme para el ejército afgano con patente generando un costo de 40%.
Y cómo de aquí se suscitaron muchas guerras bajo mentiras (muchas basadas en la confesiones por tortura) creando numerosas vidas humanas. También para los internacionalistas cómo se justificó la tortura y todos los argumentos del uso de Guantánamo para violar derechos.
Narra las posiciones de Bush, Obama, Trump sobre el tema y sobretodo Biden, cómo se enfrentó a generales, esto es relevante hoy que es presidente ¿qué pasará? Y la cuestión de cómo la guerra no llevo a nada bueno, corrupción, inseguridad y a qué la gente apoye al talibán. Qué hay que decir son una guerrilla altamente eficiente.
Ahora ¿qué pasará con las mujeres que han denunciado cómo son azotadas, enfrentado prohibiciones a la educación, burkas obligatorias? ¿Con pueblo afgano?
Y nada mis preguntas ¿quienes son los fundamentalistas? ¿Cuando tenemos derecho a hacer la guerra? ¿A quien beneficiamos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario